LA LIBERTAD DE ELEGIR : MADRES Y ABUELAS

Caminaba deprisa , como cada día , con paso largo   hacia su trabajo , cuando las vió.

Se sentaban en un banco , en plena ciudad , junto a lo que  , imaginaba , debía de ser su casa.

Ambas tejían lo que parecia una labor de ganchillo de siempre , ya saben , crochet de ahora .

Al segundo de verlas su mente voló a su juventud , a los días en que  nuestras hijas  eran pequeñas  y también salíamos  a la calle con telas y lanas , para   después  trasformarlas   en un vestidito o una chaqueta para Ellas.

Y  me llamó . De mujer a mujer . De abuela  abuela .

Y  me contó que  las había visto y que su mente  retrocedió treinta años atrás….

Lo que teníamos.

Sitúense muchos años atrás , más de treinta , éramos  jóvencitas  con una familia recién formada , o a punto de formarla , principalmente amas de casa con niñ@s  pequeños .

Teníamos , eso si , montones de sueños , algunos muy simples , otros casi  inalcanzables , y si , algunos pasaban por conseguír ” un buen trabajo ” y dejar de ser una “maría “.

Pero entretanto , vivíamos una vida sencilla , sin lujos , (y sin apenas viajes ) veraneando en el pueblo ( afortunado el que tenía pueblo al que ir ) y cuidando de nuestra casa y nuestros hijos .

Nuestros dias transcurrían entre fogones , coladas y labores varias ( lease  entre líneas costura,  punto de aguja , crochet  y  actividades   hogareñas de todo tipo , desde cocinar hasta confeccionar las cortinas del salón ).

Supongo que eramos felices . Con lo simple , con lo de siempre .

abuela a la ultima sentada al borde del mar

Lo que anhelábamos.

Pero en la mente  de algunas de nosotras estaba el incorporarse al mundo laboral ( al de fuera , en casa ya teníamos jornada completa ).

Y lo hicimos .

Poco a poco , o casi de golpe , guardamos la costura en el armario y las agujas se oxidaron en un cajón…. y  salimos al mundo .

A un mundo que se nos antojaba  inmenso  e ideal .

Se acabaron las tardes de costura y la simplicidad de la vida  cotidiana .

Lo cambiamos por  apretados horarios y prisas . Por cenas en mejores restaurantes y viajes más sofisticados .

Por poco tiempo para nuestr@s  hij@s y parejas , y  aún menos para nosotras.

Fueron pasando los años , la vida .

Y  hemos llegado hasta aquí . Y entonces me hizo la pregunta , las preguntas….

Ha merecido la pena ?

Escogimos lo mejor ? Elegimos con libertad ?

A que renunciamos ? Que hemos conseguido a cambio ?

Eramos más felices antes o ahora ?

Tenerlo todo ( trabajo y  tiempo para los tuyos  sin tener que  renunciar  a una u otra ) es posible ?

…y lo qué más nos preocupa , nuestras hijas lo tienen más fácil  para conciliar vida laboral y familiar ?

Quién tenga todas las respuestas…que se ponga en contacto conmigo , se admiten sugerencias ( El tema : hijas , da para otro post muyyyy largo )

 

 

ABUELAS Y TECNOLOGIA: NOS LLAMAN YAYAFLAUTAS

Que la tecnología es algo que ha puesto nuestras vidas ” patasarriba” es algo sabido , casi siempre para mejor , aunque con algún matíz.

Soy de la generación de la máquina de escribír y el teléfono fijo pero como a una inmensa mayoría , lo de internet  nos hace la vida un poco más fácil…o no ?

Poc@s son los que no utilizan el wasap que ha llegado para revolucionar el universo de la mensajería , y que  con su inmediatez , nos facilita nuestro día a día.

 

L@s abuel@s nos hemos subido al carro de las nuevas tecnologías , hasta el punto que nos han puesto nombre , nos llaman   yayaflautas .

El nombrecito se las trae , no me siento identificada con El , me parece un poco despectivo , y  l@s  abuel@s , aunque no lo creaís , aún tenemos mucho que decír , tecnologicamente hablando.

 

telefonos moviles antiguos
foto tomada de Internet

 

 

Internet : ayuda o complica ?

Cuando los teléfonos móviles  eran ladrillos ( literalmente )  yo pensaba que no iban a pasar de ahí , pero la tecnología , que avanza a 1000 por hora , nos tenía reservada otra sorpresa , internet.

Reconozco que me ha costado adaptarme a que puedas estar hablando , pongamos por ejemplo , de un hotel , una ciudad  o una marca comercial y con solo teclear unas palabras ,  aparezca en unos segundos ,  lo que necesitas en la pantalla de un teléfono que cabe en mi mano . O que éstas palabras os lleguen  a golpe de clic y me ” conozcaís “.

 

Ahora mismo , me costaría renunciar a todo eso que internet nos ofrece , aunque alguna vez me haya jugado ” una mala pasada “, como cuando clonaron mi tarjeta de crédito y la utilizaron para hacer compras online. Salvo esa ” faena ” que se solventó  satisfactoriamente , no he tenido más problemas de seguridad o privacidad.

Una de cal y otra de arena.

Tecnología si…pero…

Ayer he desayunado leyendo la columna de una periodista de ésta ciudad  , Nieves Bolado , que  escribe en un periódico de la región , y que viene  de perlas para el tema de este post , se titula Tecnología, la dictadura del alma.

Escribe Nieves , con su habitual maestría , sobre una enfermera que ha creado un  ” artilugío ” capáz de sustituír el abrazo de los padres , los latidos de sus corazones e incluso su calor .

Bien por los que crean  objetos , prótesis ,  o lo que sea , en beneficio de otros muchos utilizando la tecnología a su alcance.

También cita la periodista , a una pareja , bastante inusual , diría yo , que trata a un par de muñecos ” reborn ” como si de sus hijos se tratase… no se nos estará  yendo un poco ” la pinza ” ?

Sustituír abrazos necesarios  para bebés enfermos , chapeau , pero comprarse un par de muñecos como si de bebés se tratase para dar  y/o recibír cariño, no es un poco exagerado ?

Personalmente , prefiero los abrazos naturales , de mis nietos preferentemente , aunque me encante también enviar y recibír abrazos virtuales de mis amigas instagramers …otra vez  arena y cal .

una mama desonocida abraza a su hijo
foto tomada de Pinterest

.

Sustituirá la tecnología en el futuro a los amigos , las mascotas o los sentimientos ?…no en mi caso , sólo espero ,  y deseo que toda esa imnovación se utilize adecuadamente para cosas como hallar un remedio efectivo para el cáncer o atajar el alhzeimer , y no sólo para inugurar un hotel en la Luna o  las redes sociales.

Uy , las redes sociales…eso da para otro post . Internet , Facebook , Instagram….os gustan o pasaís de ellas ?

Que hacíamos cuando no existía todo esto ? Hablar más entre nosotros , quizás ?

 

 

ABUELOS Y NIETOS : ES NAVIDAD

Ha pasado casi sin darme cuenta y vuelve a girar la rueda , otra vez .Este año me ha traido una de cal y otra de arena.

Siempre he creido que la felicidad se compone de  ratitos  y de saber compensar los no tan buenos con los que si lo son.

Otro año más.

Enero me regaló un año más , más sabia pero más frágil , pero con las  ilusiones intactas.

Los fríos de Febrero y Marzo dieron paso a Abríl con su luz colándose por las ventanas y el Astro Rey  reclamando su lugar.

Mayo floreció , y con El , el color inundó hogares y plazas , calles y balcones.

Junio nos trajo más horas de luz y días largos llenos de conversaciones y risas.

Julio arrasó mi vida  con un par de niños  llamándome  abuela , y con Ellos se instaló en mi casa la alegría y en mi corazón…la ternura jamás imaginada.

Agosto me llevó directamente al calor de la calle , de la fiesta y parió este blog , que me llena de orgullo , me ” conecta ” y me da vida…( aunque sea muy modesto )

Septiembre comenzó con diez mil nuevos propósitos y una gran incertidumbre.

Octubre se presentó con una  y mil dudas y un mal  diagnóstico.

Noviembre nos trajo la certeza de que el   cancér  se había colado en mi hogar y el  abuelo  comenzaba una carrera de fondo , en la que no participa solo , pero es  el principal protagonista.

EL ABUELO MIRA LAS LUCES DE NAVIDAD

 

Diciembre….es Navidad.

Nadie , ni nada , hará que en mi casa se deje de celebrar la Navidad . Ni la melancolía que a veces se apodera de mi , ni la tristeza al recordar a los que ya no están. Mis nietos son Navidad , mi hija es Navidad , toda mi familia es Navidad  y yo lo soy también…

Soy mantél  recién estrenado  y   la mejor vajilla en la mesa , soy sidra , champagne y turrón . Soy  árbol con bolas y lazos ,  y regalos escondidos en mis armarios.

Soy las torrijas de mi padre y los caracoles de mi madre , soy adornos en mi puerta y en mi mesa , soy cenas  con amigos y familia.

Soy las luces intermitentes y los villancicos a todo volumen.

Soy el saludo a mis vecinos … Felíz Navidad !!!!   y las compras de última hora.

Soy todo eso y mucho más , y lo soy este año  y los que seguirán , porque todo lo veo  a través de los ojos de mis nietos  , las luces , los villancicos , los escaparates de regalos y juguetes…

Ellos , y solo Ellos , consiguen sacar a la luz la niña que  aún queda en mi…

Y tú , como vives la Navidad?