Hablemos de moda y otras frivolidades

Nos encontramos por casualidad .

Hacía mucho tiempo que no nos veíamos , Ella vive fuera y apenas viene un par de veces al año para sus vacaciones familiares .

Fuimos juntas al colegio , pero las circunstancias de vida de cada una , nos alejaron hace muchos años .

Nos preguntamos por nuestras  familias , por nuestros hijos y  , como no , por mis nietos ( Ella aún no tiene )

Como buenabuela que se precie , la enseñé fotos , de antes y de ahora , orgullosa de mis pequeñines y presumiendo de Ell@s .

Y  la conté que ejerzo de abuela casi  cada día , pero que también tengo mis aficiones , mis ratos de ocio ,  mi blog , que me apasiona la moda y las redes sociales ,  que ” conecto ” con personas a las que no conozco pero  con las que he creado vínculos muy especiales para mi .

mellizos nietos de abuela a la ultima

 Y lo soltó .

Dijo que todo eso de  la moda  y  las redes sociales le parecía muy SUPERFICIAL y me preguntó , si , tal y como estaba el mundo , no me parecía una  FRIVOLIDAD  .

Apenas pude articular unas palabras disculpándome por todo aquello que , se supone , estoy haciendo rematadamente mal .

fotos de instagram de abuela a la ultima

 

CON LA QUE ESTÁ CAYENDO .

 

Que el mundo parece del revés , no tengo dudas , que hay padres y/o madres que maltratan a sus hijos hasta matarlos , que ” personas ” sin escrúpulos  abusan de niñ@s  indefensos aprovechándose de su superioridad y fuerza , lo sé , que se miente , roba y mata en nombre de Dios , también lo sé , que existen enfermedades terribles que devastan a seres maravillosos en plena juventud , soy consciente….que hay ancianos enfermos que viven en completa soledad o abandono , si , es cierto…todo eso y mucho más….

Pero , debo echarme sobre mis hombros todos los problemas del mundo ?

Debo , debemos , dejar de vivír , de reír , de disfrutar y hasta de sentír , porque el mundo tiene un montón de problemas ?
Y si así fuera , que diferencia hay entre , por ejemplo , seguir la moda o seguir el fútbol ?
…o las carreras de motos o los viajes exóticos ?

abuela a la ultima enseñando cazadora roja y boina negra

YO OPINO , YO CRITICO…

De más está decir que cada uno dedica su vida , su dinero y su tiempo libre  a lo que más le apetece , faltaría más , por eso me molesta cuando alguien se permite opinar o dar consejos ( sin haberlos pedido ) sobre lo que es correcto o no .

Puntualizemos .

El mundo de la moda en España factura casi 15 mil millones de euros y ronda las 20000 empresas , algo tendrá de bueno , digo yo .
Además , genera miles de empleos directos e indirectos , por lo tanto , no alcanzo  a  ver la ” frivolidad” que muchos le achacan .
No por ser seguidora de la moda o de  las redes sociales  dejas de ser sensible a los problemas de tu alrededor , ni dejas de ayudar de una u otra manera a quien lo necesita en la medida que puedes .

Vivamos sin estereotipos , sin etiquetas , y sobretodo , sin juzgar a los demás sino actúan como creemos que es correcto , nadie puede meterse en tus zapatos y tacharte de “ frívola ” si no conocen tu realidad .
Y  si , la moda u otras aficiones , a menudo , nos adormecen de la cruda realidad , porque si no fuese así ….enloqueceríamos de  impotencia y de dolor.
Por eso , y mucho más , voy a pensar que me pongo mañana…como combino mi ropa con mis zapatos y que bolso coordinará con  mi look . 

En el mundo hay muchas  causas por las que luchar .Debemos elegír una como propia . Vicente Ferrer.

Y a vosotr@s  , que causa os hace afrontar cada día con ilusión ?

Navidad : entre la nostalgia y la alegría

Todas las luces se encienden cada tarde y cada noche , y cuando digo todas , son TODAS .

Las de las calles y avenidas , las que cuelgan en fachadas y balcones  , y las de los árboles que adornamos en nuestros hogares .

Su brillo y color nos transporta una y otra vez , a nuestra niñez .

Blancas , azules , verdes , rojas , moradas o amarillas , parpadean una y otra vez , recordándome  que ya está aquí  , un año más ….NAVIDAD.

abuela a la ultima junto a las luces de navidad

Nostalgía por los mayores.

Mentirìa si dijese que me encantan estas fechas , paso por ellas  como de puntillas , sin hacer mucho ruido pero recordando costumbres y tradiciones que no quiero ni deseo olvidar  y que me transportan directamente  a mi infancia .

Hay momentos que me puede la tristeza , y si , unas ganas terribles de llorar se apoderan de mi  , por ELL@S , los que no están  , los que se fueron aún demasiado jóvenes o demasiado rápido  .

Les echo de menos cada día , pero en estas  fechas , mas aún  , y me doy cuenta que  YO  soy la siguiente generación  que antes dejará la mesa en  Navidad  , la de los abuelos .

abuela a la ultima mirando adorno navideño

 

 

Alegría por los pequeños .

Tengo mil motivos para reír y unos pocos para llorar , y  después están ELL@S .

Mi rosa y mi azúl .

Mi noche y mi día .

Alma  y corazón .

Enseñandome todos los días .

A desdramatizar . A priorizar . A simplificar .

A seguir asombrándome  mirando las luces de colores .

A pegar la nariz a un escaparate lleno de juguetes .

A cantar villancicos desafinando  como nunca ( o como siempre ).

A sentír que todos los días pueden ser fiesta , si van de mi mano .

A soñar que un bebé  acostado  en un pesebre pueda darle  casa , comida , amor y juguetes a  TODOS  los niños del mundo .

Pero sobretodo , enseñándome que la  NAVIDAD  tiene esa parte de magia que sólo verás ,  si miras con los ojos de un niñ@ .

Que la PAZ y la ALEGRIA formen parte de vuestra NAVIDAD y de vuestra vida

peluche de papanoel con lucesValentina , Nicolás y la Abuela Maribel .

 

 

ESPERA JUNTO A LA VENTANA

Cada tarde la veo mirar por la ventana , siempre la misma  y a la misma hora

No es demasiado mayor , ni demasiado joven , unos 75 , más o menos .

Controla cada uno de los movimientos de sus vecinos , sus entradas y salidas , sus idas y venidas .

Cotilla …dicen  algunos. Fisgona…piensan otros .

Nada más lejos  de la realidad.

Se llama soledad .  La señora no , lo que siente .

Atrás quedaron los días  en que no la alcanzaban las horas para tanto trabajo por hacer.

Limpiar la casa , preparar la comida , poner lavadoras , planchar , arreglar un poco el jardín  o tal vez , coser ese dobladillo que su marido le decía  siempre que pisaba porque  era demasiado largo.

Nada  de eso queda ya .

Ahora guisa solo para ella , en los armarios se amontonan  las ollas y sartenes más grandes . Apenas hay ropa sucia en el cesto , lo lleva al día  , si acaso necesita alguna prenda , la lava a mano .

Los días de planchado  se han reducido a uno por semana y si tiene  que arreglar alguna cosa , se lo lleva a una modista amiga suya que no la cobra mucho , su vista ya no es lo que era.

Sus rodillas ya no la permiten  agacharse demasiado , por eso cada quincena  una empresa  se ocupa  de segar el jardín y cuidarlo para que no se convierta en un bosque .

Nadie llama al timbre a la hora de comer o cenar , apurado para tomar un bocado rápido y salir pitando.

Su marido murió  hace algunos años de cancér  , maldita enfermedad , y los chicos viven fuera , lejos.

Por eso mira por la ventana . Porque las horas pasan tan lentas. Por eso y porque añora a los niños .

Sus juegos . Sus gritos . Su alegría .

Y  se pasaría horas mirándoles .Las horas que  no sabe cómo llenar.

Todos los días que no llueve , va a caminar un rato, a paso ligero .Se lo ha recomendado su médico .Y así sale un poco de casa. Es lo que tiene vivir en un pueblo , apenas ve a nadie , todos tienen coche y no utilizan el autobús .

Sus hijos la llaman por teléfono  una o dos veces por semana pero sus voces suenan tan lejos , tan frías .

Siempre la dicen lo mismo . Que salga más .Que se eche unas amigas .Que vaya al cine o al teatro o a tomar un café con alguna vecina.

Pero Ella cree que no es tan fácil .

Con quién ?

Nunca tuvo muchas amigas y las que quedan  , tienen a sus maridos o no viven cerca .

Además , ya no tiene paciencia para aguantar su parloteo . Solamente  hablan de sus nietos , de lo guapos que son  y de que hacen esto o aquello . Y a los suyos no les ve desde  Navidad.

La gusta escuchar la radio .Oye las noticias , después  deja de prestar atención  .

A ratos , se sienta junto a la ventana y les mira .

Son su válvula de escape . Ríen y gritan , se pelean por sus juguetes.

Son tan guapos , tan frágiles  .La recuerdan a sus propios hijos cuando eran pequeños .

La daban tanto quehacer  , pero prefería mil veces todo aquél  trabajo a la agonía de ver pasar las horas de ahora .

Por eso cada día  espera con ansia el momento de mirar por la ventana .

Ellos la dan vida . La regresan a su juventud . A lo que añora cada día  .

A veces pasan unos días y no les ve . No aparecen .

Y  la dan unas ganas terribles de llorar .Se siente abandonada . Sola . Vacía .

Pero vuelven .

Es  entonces cuando puede irse a dormír tranquila . Como cuando arropaba a sus niños al acostarse .

Y espera  al día siguiente , al momento de sentarse junto a la ventana.

abuela a la ultima sentada en un banco

A  PAQUI , MI MADRE .

.