MIL PLANES CUANDO NO HAY UN GRAN PLAN

Hola de nuevo!!!

Os diré que éste verano no tengo plan. Bueno, y los veranos anteriores tampoco. Desde que , hace unos pocos años, al abuelo le diagnosticaron cáncer, en mi casa no hay planning de vacaciones ni de nada en concreto. Cuando dependes de una llamada telefónica para una prueba, una consulta o un tratamiento (es nuestro caso éste verano), la costa levantina o las Islas Canarias te pillan a desmano; olvidémonos del Algarve o Cancún que  parecen estar en la luna o más lejos dada  nuestra situación.

 

El abuelo tiene por delante un verano complicado pero intentaremos sacarle el mayor partido posible.

 

 

Por eso nos quedamos por la tierruca, y no es un sacrificio,para nada. Normalmente, casi todos nosotros, elegimos un destino alejado de nuestro lugar de residencia para desconectar y recargar fuerzas, pero cuando no se puede, se cambian los planes sin más.

Y así estamos, inmersos en la rutina diaria sin perder de vista el teléfono ni un minuto (literalmente), disfrutando de ciudades, pueblos y villas cercanas, redescubriendo nuestra tierra con calma. Es curioso, en casi todos esos lugares ya he estado antes, pero siempre busco, y encuentro algo nuevo, diferente, que me hace reorganizar los paisajes y las emociones de mi memoria.

Suances es mi lugar favorito, el ayuntamiento donde nací y miles de recuerdos de toda mi vida.

Una puesta de sol increíble, la inmensidad de una de las bahías más bonitas del mundo, una terraza junto al mar o en plena ciudad, el lugar donde naciste o el de alguno de tus abuelos, esa iglesia o monumento que nunca visitaste o la fiesta a la que siempre quisiste ir. No por ser cercano, debe perder nuestro interés, nuestra curiosidad; privilegiados ya somos los que vivimos en ésta tierra y disfrutamos de kilómetros de playas y costa abrupta y salvaje, bosques mágicos y montañas majestuosas, pueblos de cuento y villas marineras, clima suave, gastronomía de primera y ofertas culturales para todos los gustos.¿ Alguien da más?

¿ Quizás amaneceres contemplando las mareas, puestas de sol con una cervecita fría junto a tu gente, cenas a la luz de la luna que se alargan hasta la madrugada y barbacoas bulliciosas con familia y amigos?

No siempre ( casi nunca)se puede tener el control sobre lo que va a ocurrir en el futuro, simplemente, la vida se encarga de planear por ti, se trata de aceptar la realidad y lo que no puedes cambiar, y sacarle el mejor partido a lo que sí tienes. No sirve de nada rebelarse contra los planes del destino, es mejor unirse a ellos, sin prisas ni agobios, disfrutando del presente sin planear lo que sucederá mañana o la semana próxima.

 

Si algo he aprendido a lo largo de mi vida es a valorar el aquí y ahora, el futuro aún no está escrito, ni el mío  ni el  de los demás. Por eso, mi verano no tiene fecha de comienzo ni puerta de embarque pero de lo que si tendrá, y mucho, es de disfrute con las cosas cotidianas, esas que no damos importancia pero que llenan nuestra vida de recuerdos,vivencias y emociones.

Torrelavega, mi casa, cerca de todo,dentro de mi.

Santander, Torrelavega,Suances…

Descubrir Cantabria puede ser un muy buen plan, si no puedes o no quieres, salir de nuestra provincia. Torrelavega, Santander, Suances, Santillana del Mar, Potes,Comillas, San Vicente de la Barquera, Noja, Ruente, Laredo, Argüeso, Liencres,BarcenaMayor, Cartes, Villacarriedo, Puente Viesgo o Vega de Pas son, entre otros muchas ,fantásticas opciones para volver a visitar o conocer por primera vez. Puede que mi verano sea diferente pero intentaré aprovechar lo mejor de él,y tú?…¿que planes tienes para éste verano 2022?

 

 

LOS ABUELOS CELEBRAN SAN VALENTÍN

Hoy hablamos de Amor, no podía ser de otra manera.

Allá por el año 270 en Roma moría lapidado y decapitado Valentín, un sacerdote que desafiando al emperador  Claudio II, celebraba matrimonios de jóvenes soldados romanos en contra del decreto que lo prohibía (alegando que serian mejores soldados si no tenían familia). Su muerte, un 14 de Febrero, es la fecha en que se conmemora en muchos lugares del mundo el día de los Enamorados.

Un pequeño detalle, una o muchas flores, bombones, una joya, una escapada para dos, una cena a la luz de las velas…cualquier plan es bueno cuando se trata de celebrar el AMOR, aunque éste debiéramos celebrarle cada día.

Una mesa adornada con mimo, un menú especial…y un puñado de amor.

Mucho han cambiado las cosas desde nuestro primer San Valentín, aquella emoción por dar y recibir un regalo que le dijera al otro, sin palabras, cuanto le amabas.

El paso del tiempo, generalmente, suaviza  las demostraciones románticas, que en nuestro caso, han pasado por distintas etapas. Desde aquellos primeros años, todo pasión y vehemencia, hasta la calma y el sosiego de nuestra madurez, porque el tiempo cambia la forma en que lo expresamos  pero no debería cambiar lo más importante, el AMOR y los SENTIMIENTOS. Con menos palabras y más silencios, que es conocimiento mutuo.

Sin olvidarnos de todas las formas de amor que giran a nuestro alrededor:  el amor a nuestros hijos, a nuestros nietos….porque cuando te enamoras, no es solo de una forma romántica, sino que tu corazón se ensancha con cada persona especial que llega a tu vida.

Yo me enamoré de mi marido  hace 40 años, nada más y nada menos, y desde entonces hasta ahora, nuestro amor ha crecido, no solo como pareja sino como familia. Con nuestra hija Isabel, conocimos el amor de padres, y con sus hijos Valentina y Nicolás, nuestros nietos, el amor de abuelos;  todas y cada una de esas formas de amor, y muchas más, dan sentido a nuestra vida actual. No puedo imaginarme la vida sin Ellos, ya no.

ilusión por celebrar el Amor y la Vida.

Como no celebrarlo? cada celebración es una forma de dar las gracias por lo que tienes, por los que amas, por la vida misma, y a la vida como al amor se la debe de agradecer profundamente, porque no se concibe una vida sin amor…y donde hay amor siempre habrá vida.

         -Quizá solo se trate de encontrar a quien te sigue mirando cuando tú cierras los ojos- Elvira Sastre.

 

LOS ABUELOS SE VAN DE ESCAPADA

Solo han sido cinco días. Una pequeña escapada.  Después de dos años, de la pandemia y antes de todo. Lo suficiente para desconectar (término moderno para decír que quieres cambiar de aires) y continuar con la rutina de siempre pero con recuerdos nuevos.

Selfie en la plaza Mayor de Salamanca.

Como ilusiona llenar las  maletas!!!  La mia  pesaba tres toneladas o más, la de El Montes, un poco menos. Manga corta, larga;  midi, largo, corto, ligero, abrigado ,cómodo, favorecedor;  para la mañana, la tarde,la noche…

Vestidos, camisetas, chaquetas, pantalones, bañadores, deportivas, sandalias, zapatos, chanclas, bolso de colgar, de mano, anillos, pendientes…

Neceser extra grande con productos para el aseo, maquillaje, accesorios para el pelo; un par de sombreros, una gorra…vamos, lo normal.

Salamanca,bella de noche, bella de día.

PRIMERA PARADA: SALAMANCA.

Y con todo eso y más, pusimos rumbo a Salamanca, la tierra de mi abuelo materno. Nos recibió con nubes, tranquila, y en la noche…mágica. Después de comida, paseos y cena en su majestuosa plaza, la ciudad nos despide y tomamos rumbo a Portugal.

El pueblo de mi abuelo Abel desde el que partió rumbo al Norte.

Pero antes de llegar a nuestro destino, una parada importante para mi. En el  pueblo donde nació mi abuelo Abel, Galindo y Perahuy; desde aquí partió rumbo al Norte, ya como guardia civil  junto a dos primos, también integrantes del Cuerpo. Parada breve para saludar a parientes lejanisímos que aún viven en el pueblo  y regentan un hotel rural/museo- El Corralón de Perahuy-   situado donde antes estaba la casa familiar y el corral de las ovejas y continuamos ruta a Portugal.

Nos dirigimos al Valle de Cambra, en el interior. Es una zona industrial y vitivinícola, y allí viven compañeros de trabajo del Montes. En el Hotel Quinta Progresso  http://www.hotelquintaprogreso.com

me siento en casa, en sus jardines o junto a su piscina se respira paz y encuentro el descanso y la inspiración que necesito.

Maravillosas vistas del Valle de Cambra desde el hotel Quinta Progresso.

Situado en lo alto del Valle, las vistas son espectaculares y solo se escucha el sonido de la naturaleza y algún que otro gallo madrugador.

En una mezcla de turismo y visitas a viejos y buenos amigos, tenemos la agenda llena. Que si a comer con éste, a cenar con el otro; con los otros, otro día; encuentros que celebramos en torno a una mesa, no sé si en vez de volver en coche, volveremos a casa rodando.

 

Cualquier ocasión es buena para quedar con amigos y disfrutar.

Tenemos la suerte de contar con amigos que te acogen con los brazos abiertos, te abren sus casa y su corazón, y así es fácil quererles aún más y sentirles cerca aún cuando estén lejos la mayor parte del año. Hemos vuelto lleno de anécdotas, de carcajadas y de cariño.

Y al llegar a casa el  Otoño se ha presentado en todas sus formas: temperaturas más bajas, algo de lluvia, días con menos luz…

El Otoño ha llegado como cada año.

Adiós a los vestidos ligeros, a los pies casi descalzos, a los baños en el mar ( se puede pero hay que atreverse), a las noches de terraza sin mirar el reloj…el tiempo no se detiene  y retomamos el ritmo frenético de  la  rutina diaria.  Aún quedan días de sol pero, inevitablemente el Otoño llega como cada año, desnudando los árboles y alfombrando los suelos con hojas secas de mil colores. Seguimos sumando vivencias, seguimos con la vida…

Aprende del árbol en Otoño: deja caer tus penas y reafirma tus proyectos en tu corazón. 

                                                          Edgardo G. Aquino.