¿ A QUÉ SABE TU VERANO?

.Si me preguntan qué es lo mejor de los veranos que he vivido y qué recuerdos conservo de todos ellos, tengo un “serio” problema.

.No puedo elegir un solo momento, un solo sabor, un solo lugar o una sola canción. Los veranos de mi infancia transcurrían entre meriendas en algún  prao cerca de mi casa con amiguitas cuando teníamos vacaciones de la escuela del pueblo.

.De vez en cuando, disfrutábamos de alguna escapada en familia a Santander , nada mejor que contemplar la bahía después de hacer algunas compras , o a Suances  a saborear unas sardinas asadas; aún recuerdo el olor, que junto al del salitre, forma parte de mi.

.Y para rematar el verano, una tarde  de caballitos, tómbola y churros en las fiestas de Torrelavega, La Patrona, que por aquel tiempo se celebraban en La Llama. En las radios sonaba Un Rayo de Sol de Los Diablos o Vacaciones de Verano de Formula V, y para mi, todo era felicidad.

.Mis recuerdos más felices están inevitablemente ligados al sabor de los churros con extra de azúcar y almendras garrapiñadas.

.Y están aquí. Un año más. Los caballitos de Ortega y las cadenetas, el tren de la bruja y la noria, la tómbola y los coches de choque, los chatos con barquillo y las terrazas abarrotadas, los concursos de bolos y tortilla y la feria del hojaldre, Gorgorito y los conciertos del Bulevar, el mercado renacentista y las verbenas, la misa y  procesión en honor a la Patrona. Todo lo que me alegra, y aunque no participe de todo(sería imposible),saber que ha vuelto a la ciudad es para mi sinónimo de infancia, alegria y felicidad.

.Como la que siento al ver la ciudad tan llena de gente , de vida.

                      ¡Felices Fiestas de la Virgen Grande! ¡Viva La Patrona!

                                                   ¡Viva Torrelavega!

PDT: ¿ Y a tí? ¿A qué te sabe tu verano?

 

LA ABUELA HA ESCRITO UN (OTRO) CUENTO

.Lo he vuelto a hacer. Si. La abuela ha escrito otro cuento. Uno para los más pequeños de nuevo. Mi segundo trabajo y esta vez “más mejor” que dirían mis pequeños lectores.

Las ilustraciones son de Maite Blanco nuevamente.

.Estoy muy orgullosa de mi pequeñín, Vestidos de Colores,( aquí podéis ver algo de él)  LA ABUELA SE VISTE DE COLORES pero con La granja de Nico y Valen he subido un peldaño más. Con unas preciosas ilustraciones de Maite Blanco (otra vez) y editado una vez más por Alter Ego Ediciones, éste cuento es una historia de sueños, los sueños de Nicolás y Valentina, mis nietos mellizos.

Mi primer trabajo Vestidos de Colores.

.Ellos se han rodeado de amigos, algunos reales, otros imaginarios y les han puesto nombre, algunos muy peculiares.

.La gatita Luna,la tortuga Lupita o la perrita Yuta son reales; el toro Pepón,la oveja Florilinda , el gallo Ramiro y muchos más son imaginarios, pero todos forman parte de una pequeña granja donde Nico y Valen son los protagonistas. Con Ellos y sus amigos nos sumergimos en un mundo lleno de ternura como lo hacen los cuentos de antaño, de la época de los que ya peinamos canas.

.Mis nietos son inspiración para mí y consiguen que regrese a mi niñez una y otra vez. Espero que os guste y vuestros pequeños disfruten leyéndolo tanto como yo lo he hecho creándolo.

¡ Gracias por apoyar siempre mis locuras! ¡Se os quiere!

TORRELAVEGA FASHION DAY 2023

.Se ha celebrado la segunda edición de Torrelavega Fashion Day”23 (P/V) el pasado 17 de Junio en la sala Mauro Muriedas organizado por la Asociación de Creadores, Diseñadores y Artesanos de Cantabria junto con  APEMECAC y patrocinado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de la ciudad.

 

.Alguna de las propuestas de José Luis Guerra Moda.

 

.En esta edición han participado los comercios multimarca Adriana Modas y Jose Luis Guerra Modas junto a ModaRe,  moda reciclada de segunda mano con comercios en Torrelavega y Santander. Junto a sus propuestas hemos visto también las de la joven diseñadora  Patricia Martin y la colaboración de perfumería Liza y Central Óptica.

.Propuestas de Adriana Modas.

 

.Se trata de apostar por el comercio de la ciudad, un comercio vivo en constante evolución, con una esmerada atención al cliente y que junto a su hostelería, ofrecen al ciudadano y al foráneo un abanico de posibilidades a la hora de elegir.

.El comercio local late al ritmo que marcamos los ciudadanos, si compramos en nuestras pequeñas tiendas , generamos empleo, la economía crece y reinvierte en nuestra ciudad. Debemos sentirnos orgullosos de nuestro comercio y tratar de activarlo con nuestras compras porque juntos hacemos ciudad, hacemos Torrelavega.