El sábado día 4 de Septiembre fue la presentación de VESTIDOS DECOLORES, el cuento que he escrito para los más pequeños.
Ha sido tan grande la acogida, que aún no acabo de creérmelo. Con la segunda edición ya publicada, vuestras felicitaciones y muestras de cariño han sido, y son, gasolina para mi motor creativo.
Librería DLibros
El acto tuvo lugar en la librería DLIBROS de Torrelavega. Mi editor Javier Granda de http://www.alteregoediciones.es fue el maestro de ceremonias ( un crack el chaval) y hubo tanto cariño y admiración entre vosotros y yo, que la palabra GRACIAS se queda muy corta ante todos, presentes o no.
Nunca una rana, un flamenco, una mariposa, un cangrejo, un oso, un conejo, un gato,un zorro y un pollito vestidos de colores han hecho tan feliz a alguien, a mi y a muchos pequeños que ya tienen su cuento.
Por eso vuelvo a agradeceros una y otra vez, que lo hayáis comprado y leído a vuestros niños.
A cambio, prometo madurar y mejorar en mis próximos proyectos. Siii!!!
“amenazo” con volver a la carga con más aventuras. Mis nietos son para mi una constante inspiración y, sin Ellos saberlo, me incitan a escribir y, por supuesto a mejorar.
Hay dos cosas a las que me hubiera gustado dedicarme, una es Guardia Civil (como mi abuelo Abel) y otra es cantante (como Celine Dion en plan diva).
Para lo primero no me preparé, para lo segundo, no tengo aptitudes. Siempre he querido dejar huella cuando me toque irme de éste mundo (tranquilos, tengo cuerda para rato), a mi me gusta mucho el “artisteo” y hubiera sido estupendo, por ejemplo, pintar cuadros tan maravillosos que al contemplarlos os recordasen a mi; grabar discos con las canciones que me han acompañado durante toda mi vida, los tangos y boleros que escuchaba mi padre, la canción española que escuchaba mi madre o versionar los éxitos de los 70, 80 y 90 de mi juventud.
Pero no puede ser. Si hago algunas de esas cosas, me detienen por malapraxis. Solo escribo. Nada determinado. De ésto y aquello. De lo que ocurre fuera o dentro. De lo bueno y no tan bueno. De mis cosas, de la MODA, de los mios…
LA ABUELA HA ESCRITO UN CUENTO
En los últimos años, y ya antes, mi vida gira en torno a los niños. Desde mi hija y mis sobrinos, pasando por mis mellizos mayores (creo que ya os he hablado de Ellos, soy su Tata), los hijos de alguna amiga hasta llegar a mis nietos, me he especializado en dibujos animados, mil y una forma de dormir bebés, bicicletas con ruedines y macarrones con tomate Estrella Michelin.
Y he escrito un cuento. Si, yo…sencillito,eh…de animales y colores. No sé porqué. Quizá porque a Nicolás le encantan los animales y a Valentina pintar con colores. Lo he unido y ha salido ésta ” joya”.
No os podéis imaginar lo orgullosa que estoy. Yo que creía que no tenia ningun talento salvo para cuidar de los mios y poco más….
Me costó sacarle del cajón donde dormia desde hace un par de años. Se vana reir de mi, pensé. Pero…y si lo intento? y si a los niños les gusta? o a los papás y mamás? y si lo compran?
Y si soy valiente y enseño una parte de mi que me apasiona? Y si dejo de pensar en el fracaso y sueño a lo grande? Y si en vez de dejarles a mis nietos una herencia de “cosas” les dejo aventuras, palabras, sueños e ilusiones ? todos esos :…y si ? me han robado el sueño algunas noche.
Una amiga que dibuja bonito Maite Blanco, me regaló formas y colores para mi cuento, y Silvia Revuelta completó el proceso, con eso bajo el brazo y mucha audacia, se lo enseñé a alguien que entiende de ésto y dijo:…me gusta. Javier Granda de http://www.alteregoediciones.es
es quién me ha guiado en algo de lo que, hasta ahora,no tenia ni idea.
Y se me ha ocurrido la genial y descabellada idea de auto publicarlo para que salga a la luz y no quedarme pensando en lo que pudo haber sido y, por cobardía, no fue.
Además del orgullo que supone para mi éste pequeño y humilde proyecto, es un nexo de unión muy especial con mis nietos y animo a todos, abuelos o no, a compartir con Ell@s algo que a vosotros se os de mejor, sea escribir, pintar, cultivar flores o plantas, tejer, tallar madera, montar puzzles, tocar un instrumento o lo que sea que os una más , porque esa conexión, ese legado, será lo que recuerden de vosotros cuando ya no estéis .Ni los juguetes más caros ni la paga de los domingos, el tiempo y las aventuras que viváis con Ellos, serán sus recuerdos más preciados.
Voy a dedicarme lo que queda de verano a cuidarles cuando me necesiten, a abrazarles en cada esquina, a decirles una y otra vez cuanto les quiero y como no, a leerles una y otra vez el cuento de la abuela que no podía titularse de ninguna otra manera tratándose de alguien que le apasiona tanto la moda como a mi …VESTIDOS DE COLORES.
” Es precisamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace la vida interesante. Paulo Coelho.
ABUELA A LA ÚLTIMA EN CANTABRIA DMODA: 2020 UN AÑO PARA APRENDER U OLVIDAR?
Repaso de los últimos doce meses en los que hemos vivido momentos muy difíciles de los que hemos aprendido muchas cosas.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y en éste año tan complicado y duro, durísimo para todos, en mi hogar las fiestas van a ser muy especiales. Seremos menos en torno a la mesa pero con el mismo sentimiento de familia y celebración de siempre; no, mucho más.
Porque este año que está a punto de acabar nos ha hecho sufrir demasiado y debería dejarnos algunas lecciones de vida. Así he vivido yo estos últimos doce meses. Seguro que en mucho os sentiréis reflejados.
ENERO
Cumpleaños
Llegó con la alegría propia de un Año Nuevo, ilusionante y lleno de proyectos…y a mi me permitió cumplir un año más junto a mi hija ( cumplimos años el mismo día ) y volver a celebrar el milagro de la vida junto a los míos.
Las noticias sobre un extraño virus nos llegaban desde China y las imágenes en los noticiarios nos parecían sacadas de una película de ciencia ficción.
Cada 15 de Enero, mi hija y yo , celebramos nuestro cumpleaños.
FEBRERO
Cantabria DModa
Continuó con noticias inquietantes que se acercaban a nosotros peligrosamente….y a mi me regaló un maravilloso comienzo en el equipo de Cantabria DModa para asomarme a ésta ventana virtual y contaros mi particular visión de la vida y la moda, desde el punto de vista de una abuela poco convencional. Las circunstancias hicieron que dejase a un lado la moda para centrarme en todo lo que estábamos viviendo.
Mi primer post en Cantabria DModa, Febrero del 2020.
MARZO
Confinamiento
Las noticias se volvieron inquietantes, duras; el tan temido e inesperado Covid-19 ( coronavirus) había llegado hasta aquí para poner nuestras vidas del revés y sembrar dolor y muerte a su paso. Y llegó el estado de alarma, y con él, el confinamiento en nuestros hogares.
La gimnasia en el salón, los bizcochos más esponjosos y las coreografías más divertidas fueron algunos de nuestros entretenimientos mientras fuera se luchaba sin descanso para contener los estragos que el virus estaba dejando a su paso. Casi todos creíamos que pasaría pronto, pero no. Resistiré fue la canción más cantada, se convirtió casi en un himno.
Las videollamadas a mis nietos, familia y amigos pasaron a ser el momento más grato del día, junto a la hora del aperitivo, todos los días a las 13:30 el abuelo y yo brindábamos por que se acabara ésta pesadilla y a las 20:oo salíamos a las ventanas a aplaudir, honrar, agradecer…
Cada tarde a las 20:00 salíamos a las ventanas a aplaudir, honrar, agradecer…
ABRÍL
Solidaridad
Siguió con la mayoría de nosotros en casa, hospitales llenos y mucha solidaridad. Cientos de personas cosieron y prepararon material para nuestros sanitarios. Iniciativas de personas anónimas y otras no tanto para visibilizar, donar, ayudar…
Seguimos cada tarde saliendo a nuestras ventanas a agradecer el enorme y maravilloso trabajo que realizaban( y siguen realizando a día de hoy) nuestros sanitarios en primera línea, seguidos del Ejército, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Transporte y Logística, personal de servicios esenciales y tantos ( sería imposible nombrarles a todos) que han dado todo y más para que todo un país no se paralizase.
Nuestro personal sanitario ha realizado, antes y ahora, un trabajo titánico.
MAYO
Abrazos
Entre fase 0, fase 1 y fase 2 acariciábamos la tan ansiada libertad que todos anhelábamos. En el mes de Mayo, por fin, pude abrazar a mis pequeños luceros y cuidarles otra vez mientras sus papás se incorporaban a sus trabajos al 100%.
Comenzamos a salir y a disfrutar con sentido común.
JUNIO
Abuelo 1- Cáncer 0
Mascarilla y distancia social son palabras que llegaron para quedarse. Y cancelado, prohibido, pospuesto, obligatorio, necesario...pero empezamos a salir, a retomar, a continuar…
El abuelo volvió a viajar con un buen diagnóstico en la maleta: abuelo 1- cáncer 0.
Con el abuelo en el 2019
JULIO
Sueños y planes
Nosotros cancelamos todos nuestros planes, nuestras salidas, nuestras vacaciones; pero no cancelamos las tardes de lectura, los baños en el mar, las puestas de sol, el cumpleaños de mis nietos, una buena conversación con amigos; no cancelamos los sueños ni las esperanzas, las risas, la música ni bailar en la cocina porque no todo está cancelado. Aún quedan muchas cosas con las que disfrutar. Seguimos manteniendo intactas las precauciones u las ilusiones, también.
Disfrutando del mar
AGOSTO
Nostalgia
De cohetes y cabezudos, de pasacalles y procesión, de conciertos y carruseles, de cenas con amigos y chatos en las ferias de La Patrona. Pero el sentido común manda y no debemos olvidar que en los hospitales no cesa la lucha, nunca se han rendido, ni en los peores momentos.
Con amigos en las fiestas de la Patrona del 2019.
SEPTIEMBRE
Orgullo
Comienzo de un nuevo curso escolar interrumpido antes de Primavera, nuestros niños y jóvenes retoman sus clases y nos dan ejemplo con su actitud, mascarilla desde la mañana temprano hasta que salen del cole , gel hidroalcohólico continuamente y mucha disciplina al entrar y salir de las aulas para evitar contagios.
Mis nietos con sus mascarillas, Valentina y Nicolás se han adaptado fenomenal a ellas, como todos los niños, nos dan ejemplo.
OCTUBRE
Esperanza
Las cifras de contagios empeoran, la movilidad entre provincias se ve alterada. Un paso atrás. Algo estamos haciendo mal. Es responsabilidad de todos seguir las indicaciones de las autoridades, acatar las normas por duras que nos parezcan. Por nosotros, por los nuestros, por todos los demás…la palabra VACUNA ya está entre nosotros y ESPERANZA también.
NOVIEMBRE
En petit comite
El abuelo ha cumplido años, y lo hemos celebrado en casa, en “modo reducido”, la movilidad ha mermado considerablemente, así que nos hemos instalado en la rutina. El abuelo ha perdido un tío por Covid, maldito virus.
DICIEMBRE
Una Navidad diferente
Comenzamos recibiendo un buen diagnóstico otra vez, del abuelo. Todo O.K. Y preparando la casa para las fiestas, mis nietos esperaban entusiasmados el momento de adornar el árbol, las ventanas e inaugurar las tardes de turrón de chocolate. Qué más puedo pedir a la vida que poder verles disfrutar sanos y felices? tengo mil y un motivos para celebrar la vida aunque ésta se empeñe a veces en ponernos la zancadilla. Si algo he aprendido éste año es a valorar cada momento, cada buena noticia, cada logro por pequeño que sea…a conformarme con lo que tengo y no soñar con utopías. Por eso y mucho más, yo celebro la Navidad más que siempre, como nunca.
Con el abuelo y mis nietos en Navidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.