ABUELOS Y NIETOS : ES NAVIDAD

Ha pasado casi sin darme cuenta y vuelve a girar la rueda , otra vez .Este año me ha traido una de cal y otra de arena.

Siempre he creido que la felicidad se compone de  ratitos  y de saber compensar los no tan buenos con los que si lo son.

Otro año más.

Enero me regaló un año más , más sabia pero más frágil , pero con las  ilusiones intactas.

Los fríos de Febrero y Marzo dieron paso a Abríl con su luz colándose por las ventanas y el Astro Rey  reclamando su lugar.

Mayo floreció , y con El , el color inundó hogares y plazas , calles y balcones.

Junio nos trajo más horas de luz y días largos llenos de conversaciones y risas.

Julio arrasó mi vida  con un par de niños  llamándome  abuela , y con Ellos se instaló en mi casa la alegría y en mi corazón…la ternura jamás imaginada.

Agosto me llevó directamente al calor de la calle , de la fiesta y parió este blog , que me llena de orgullo , me ” conecta ” y me da vida…( aunque sea muy modesto )

Septiembre comenzó con diez mil nuevos propósitos y una gran incertidumbre.

Octubre se presentó con una  y mil dudas y un mal  diagnóstico.

Noviembre nos trajo la certeza de que el   cancér  se había colado en mi hogar y el  abuelo  comenzaba una carrera de fondo , en la que no participa solo , pero es  el principal protagonista.

EL ABUELO MIRA LAS LUCES DE NAVIDAD

 

Diciembre….es Navidad.

Nadie , ni nada , hará que en mi casa se deje de celebrar la Navidad . Ni la melancolía que a veces se apodera de mi , ni la tristeza al recordar a los que ya no están. Mis nietos son Navidad , mi hija es Navidad , toda mi familia es Navidad  y yo lo soy también…

Soy mantél  recién estrenado  y   la mejor vajilla en la mesa , soy sidra , champagne y turrón . Soy  árbol con bolas y lazos ,  y regalos escondidos en mis armarios.

Soy las torrijas de mi padre y los caracoles de mi madre , soy adornos en mi puerta y en mi mesa , soy cenas  con amigos y familia.

Soy las luces intermitentes y los villancicos a todo volumen.

Soy el saludo a mis vecinos … Felíz Navidad !!!!   y las compras de última hora.

Soy todo eso y mucho más , y lo soy este año  y los que seguirán , porque todo lo veo  a través de los ojos de mis nietos  , las luces , los villancicos , los escaparates de regalos y juguetes…

Ellos , y solo Ellos , consiguen sacar a la luz la niña que  aún queda en mi…

Y tú , como vives la Navidad?

 

NUESTROS NIETOS : ÚNICOS E IRREPETIBLES

Un domingo cualquiera me siento a escribír y mis pensamientos vuelan al pasado.Mi cabeza me transporta a los primeros meses de vida de mis  nietos.

El algo más tranquilo, no mucho, Ella  inquieta y  más pizpireta, cada uno tiene su ritmo y así siguen.

nietos de Abuela a la ultima

CADA NIÑO TIENE SU RITMO (nos guste o no )

Durante estos tres años, son muchas las mamás o abuelas que se han acercado a mí y me han preguntado cosas como:

Ya tienen dientes? Gatean? Aún no hablan? Usan pañales todavia? Chupete? buff…

Es que mi niño/a  hace esto  y aquello divinamente y mucho antes que los demás.

Entendámonos. No hay dos niños iguales, lo dicen los expertos, y a mi me lo dice la experiencia de haber sido la tata  de mellizos ( dos chicos) que ahora ya tienen  once años y  abuela de otros mellizos ( chico y chica) que ya cumplieron tres.

Fisicamente, se pueden parecer, pero cada uno es totalmente diferente al otro.

Y no hablo de diferencias tales como que a Ella la guste el color rosa y las princesas y a El, el color amarillo y las motos. No. Hablo de otra cosa.

nietos de abuela a la ultima dando sus primeros pasos

LAS DIFERENCIAS NOS HACEN ÚNICOS

Tu hijo/a  ó nieto/a  ya tiene la edad de que le asomen los dientes pero tú no ves ni rastro de puntitos blancos en sus encías .Le pasa algo? NO.

Su dentición  será más lenta, pero le saldrán los dientes, seguro.

No parece que quiera dar pasitos, ni siquiera gatea, aún no anda .Es torpe? NO.

Solo que sus piernas  no están  preparadas para sostenerle .Caminará seguro, paciencia.

Tu niño/a  pronuncia cuatro palabras y apenas se le entiende. Que le ocurre? NADA.

Cada pequeñín tiene su ritmo, y sin tardar mucho, tendrás que mandarle callar porque te volverá loca con su parloteo.Te lo digo yo, que tengo que establecer turnos para entendernos porque  mis nietos quieren hablar los dos  a la vez y no nos entendemos.

Aún no va solito al baño? Es  vago? NO.

Cada niño/a  madura a un ritmo diferente y no es bueno apresurar algo que llegará   antes o después, dejará el pañal en su momento, seguro.

Aún chupa chupete? SI…y?

Vale, no es lo mejor, pero si le calma en momentos de angustia o le induce al sueño, porqué hacerle pasar por momentos de ansiedad que pueden resultar peor que el chupete?

Lo irá dejando poco a poco, casi sin darse cuenta.

nietos de abuela a la ultima en la playa mirando el mar

 

MISMO VIENTRE, MISMO DÍA…DISTINTOS EN TODO.

Ella nació unos segundos antes, El  a continuación.El con un poco más de peso y 1’5 centímetros más, siguen igual.

El (Nicolás) más tranquilo, Ella  (Valentina) más activa.El punto débil de Ella es la tripa, el de El, la garganta.

Ella anduvo con trece meses, El con catorce y medio.

El empezó a hablar pronto y muy claro, Ella más tarde y  mucho menos.

A El le gustan los ” dibus” en el sofá con la mantita, a Ella nada de nada. El adora a los animales y Ella suspira por cuidar bebés.

El protesta algo más por las comidas, Ella es todoterreno,  platos de cuchara a cualquier hora. El prefiere lo dulce, Ella lo salado.

A Ella la gusta el color rosa, las princesas y cambiarse de ropa y El adora sus botas de futbito , las motos que hacen mucho ruido y los camiones con grúa.

No podrían ser más distintos aún habiendo nacido el mismo día del mismo

vientre.

texto Unicos, cuenta lo especial y unico que es cada niño

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ABUELAS DE LUNES A VIERNES.

Cuando te pasas el día entre niños, mamás y alguna  abuela, como es mi caso, participas en conversaciones de todo tipo .Y  una en concreto me llamó poderosamente la atención.

Abuela sentada en el cesped con juguetes de sus nietos

Horror…es sábado.

Una abuela, que al igual que yo, se ocupa de sus nietos mientras sus hijos trabajan, me comentaba lo mucho que odia los fines de semana.

Yo, asombrada, la pregunté porqué, si es el momento en que nosotras podemos descansar y  hacer aquellas cosas que nos gustan y a diario, nos resulta poco menos que imposible.

La buena señora se quejaba amargamente de lo sola y aburrida que se siente los días en que no se ocupa de sus nietos , de lo perdida que está al no tener que preparar tantas comidas ni recogerlos en el cole.

De no pasar las tardes ajetreada llevándoles a actividades extraescolares , en definitiva, de no ser necesaria.

abuela Maribel jugando en el cesped con los juguetes de sus nietos

Cuando das todo y te olvidas de tí.

A menudo, algunas abuelas, viven por y para sus nietos, olvidándose de si mismas, alimentando el cuerpo pero no el alma.

Qué hay de nuestra aficciones? Tal vez te guste el cine….y en tu ciudad/localidad  habrá algún estreno interesante.

Quizá la música, estoy segura que cerca de tí programarán alguna actuacción de tu gusto.

Y en el aula de cultura…alguna charla interesante?

Y la fotografía? No ? Manualidades tal vez….

Salidas al monte con amigos?  Ir de compras con amigas?

Sea lo que sea, es conveniente, no, es necesario amplíar horizontes en nuestra vida, los  niños crecen, se hacen más autónomos  y no podemos, no debemos basar nuestra vida en el cuidado de otros, por mucho que les queramos, corremos el peligro, como esa abuela que hablaba conmigo, de sentirnos vacías cuando se van, y tienen que irse irremediablemente con sus pap@s  a vivír su vida de familia.

Ell@s siempre nos necesitarán, siempre seremos sus abuelas, pero también debieramos tener  vida propia,  porque no debemos olvidar que no siempre es bueno dar mucho para todos, sin darte cuenta, que te has olvidado de guardar algo para tí.

Y  a ti?  Que  te gusta hacer en tu tiempo libre?

abuela Maribel de compras en su ciudad

abuela maribel paseando por mi ciudad de espaldas a la camara