COSAS DE ABUELAS ( Y ABUELOS)

No creaís que os he abandonado, ni que he dejado de escribír de las cosas que me apasionan y/o preocupan , pero es que tengo tantos ” frentes abiertos”, que no es fácil estar en todos y hacerlo medianamente bien.

Cuando uno de los abuelos enferma, en este caso el abuelo , todo se trastoca, y hasta la más sencilla de las rutinas se convierte en algo extraordinario.

Pero mis inquietudes como abuela siguen siendo las mismas.

La importancia de los abuel@s

Continuamente, escucho opiniones sobre lo que ” debemos” hacer los abuel@s con nuestros nietos.

Nos ” aconsejan” que disfrutemos de Ell@s sin obligaciones, que les llevemos al parque o les compremos unas chuches….y ya está.

Y ya está?

No creo necesario explicar ( o si ) que hay padres y madres con jornadas maratonianas o turnos , que no llegan a casa precisamente a las cuatro de la tarde ( que más quisieran) y aún contando con comedores y actividades  extraescolares , tienen a sus retoños en casa a media tarde y Ell@s aún no han terminado su jornada laboral.

Porque  esas escenas de película en la que los papás y/o mamás desayunan con sus hijos , les llevan al colegio , les recojen a la salida y cenan todos juntos en amor y compañia , son cosas de películas…salvo contadas excepciones.

Por no añadír cuando enferman y necesitan atención  todo el día.

Y ahí entramos los abuel@s

Abuela cuidadora o abuela educadora?

Se dice por ahí que los abuel@s no estamos para educar , sino para malcríar a  nuestros  nietos….pero los que pasamos unas cuantas horas  con Ell@s cada día , no lo tenemos tan fácil ni tan claro.

Es cierto que la educación de los hijos es cosa de  los padres , pero cuando están conmigo , les dejo hacer lo que quieran ,  no pongo normas ni límites ?

Lo fácil es sentarles delante de la tele ( o darles la tablet ) y que vean “dibus ” hasta  que la cabeza se les ponga cuadrada de tanto mirar la pantalla….pues yo me niego.

Me niego a cojer el camino más fácil ( y más tranquilo para mi )  y limitarme  a preparar su merienda y observarles.

Me gusta entretenerles , que jueguen , que piensen , que utilizen las manos , que vocalizen al hablar , que sus modales en la mesa sean apropiados ( para unos niños de su edad ) ó que canten  sus canciones preferidas y bailemos como loc@s…sino , que sentido tiene que estén conmigo?

abuela a la ultima leyendo un cuento cos sus nietos

Conozco mis límites

Mis nietos tienen padre y madre , yo sólo soy su abuela. Por eso , creo que hay ciertas cosas que debo asumír :

  1. Los quiero muchísimo , pero no son mis hijos , tienen padre y madre.
  2. Yo tengo experiencia pero no tengo la razón en todo , los tiempos cambian.
  3. Con sus padres se comportan de una manera , conmigo de otra , lo asumo.
  4. Sus pap@s tienen normas  , me pueden gustar más o menos ,  pero pero intento acatarlas siempre.

La experiencia es un grado

Nosotros somos más mayores , pero estamos en el mundo , no sabremos de tecnología , pero si de juegos , canciones , historias y sobretodo , tenemos más tiempo que los padres y madres.

Estar con Ell@s no se trata de ir tachando cosas de una lista , sino de ayudarles en sus juegos , o en  sus deberes , o simplemente , supervisar su ratito de tele  y que participen en juegos y actividades.

Dificíl ? Puede ser….yo intento acertar todos los días , otra cosa es que lo consiga.

Y vosotros, que opinaís?

ABUELOS : PEQUEÑOS MOMENTOS

Hace un par de dias el abuelo tuvo que hacerse unas pruebas médicas , ya lo han preparado para recibír su tratamiento de  radioterapia , y aprovechamos para hacer unas compras y ya puestos , deleitarnos contemplando la bahía de  Santander.

abuela a la ultima sentada junto a la bahia de santander

 

Que hermosura.

Que paz transmite el mar.  Y que lujo tenerle tan cerca y poder  respirarle .

Cuando te encuentras  ” piedras ” en el camino ( y todos las encontramos en un momento u otro ) damos más importancia a lo que creíamos simple y natural porque no hay nada  más natural y más hermoso que una puesta de sol , amanecer junto al mar o un paseo  para  dos cojidos de la mano.

Que pronto nos olvidamos de lo cotidiano , siendo esto , lo único que añoras cuando lo pierdes.

Disfrutemos de cada día , por rutinario que parezca , porqué será lo primero que  echaremos de menos , cuando la vida nos obligue a cambiarlo.

ABUEL@S DEL MUNDO: QUE LE PEDÍS AL 2018 ?

Ha llegado el final del 2017 y comenzado un nuevo año casi sin darnos cuenta, aunque cuando hay niños que requieren tu atención  y tus cuidados, los días se viven más intensamente.

Me pongo ” sensiblera ” en estas fechas, no lo puedo evitar.El año que ha terminado me ha dejado un poco descolocada.

En doce meses han ocurrido muchas cosas , ni todas buenas ni todas malas.

Pero, no consiste en eso la vida?

 

Dando gracias.

Sería muy desagradecida si no valorase lo que tengo, y boba , muy boba , si no diese las GRACIAS cada día , con mayúsculas.

Porque  puedo DAR y doy :  amor a raudales , alegría a los que me rodean y tiempo , mi tiempo , que les ayuda a ser más libres.

Y por  RECIBÍR : amor multiplicado por diez , ternura para exportar y una paz de espíritu que me susurra al oído….que sí , que no lo estás haciendo tan mal….

nietos de abuela a la ultima jugando

Que le pido al 2018 ?

No mucho más de lo que ya tengo .Quizás más salud . Los que leeís este blog sabeís que  el  abuelo acaba de comenzar un tratamiento  para combatír un cáncer .

Lo único que se me ocurre pedír  es fuerza para El.  Yo ya tengo todo lo que necesito.

 

Y para mis nietos …

En eso soy muy  abuelaza . Pido lo mismo  que todas las abuelas.

Que no se pongan  malitos.

Que nadie les haga daño , ni física ni emocionalmente .

Que tengan motivos para sonreír cada mañana .

Que no les falten caricias ni besos  pero tampoco un juguete.

Que  papá y mamá   puedan concilíar y pasar más tiempo con Ell@s .Yo tan sólo soy su ángel de la guarda pero sus heróes son sus   papis.

Y para toda mi gente, que pido?

Lo mejor.

Ante todo , SALUD  para afrontar todo aquello que se presente  e  ILUSIÓN , si la perdemos ,  ya no nos quedará nada.

FUERZA para luchar contra aquello que nos hace daño y  AMOR  que es lo que hace girar  la vida de la inmensa mayoría .

No se me ocurre nada más , porque todo está dicho ya . Y tú ? que le pides a este Año Nuevo que acaba de comenzar? O se lo has pedido a los Reyes Magos ?