EL AÑO SE ACABA: VIVENCIAS DE 2021

2021 Se acaba. Me gusta recordar todo lo vivido durante éste año, mis momentos, mis vivencias y todo lo que me rodea, lo bueno y lo no tan bueno.

ENERO

Comenzamos el año con secuelas del 2020 ( Covid)  toque de queda de 10 de la noche a 6 de la mañana, cierre interprovincial, el interior de los locales de hostelería cerrados y la inquietante noticia de la subida de los contagios. Mi cumpleaños y el de mi hija ( ya sabéis mismo mes, mismo día) se celebró en petít comité, 6 personas (abuelos, padres y nietos) más una tarta con velas, perooo…un contacto con un positivo por coronavirus  nos trajo una cuarentena, diez días en casa con el freno pisado y angustia en el corazón. Afortunadamente, todos estuvimos y estamos bien.

Cada 15 de Enero celebro la vida.

FEBRERO

Continuamos con el toque de queda, el cierre entre provincias y el interior de la hostelería. Las noticias que nos llegan de los hospitales siguen siendo inquietantes.

Intentamos seguir con nuestra vida con la mayor normalidad a pesar de las restricciones.

MARZO

La situación Covid continua siendo muy preocupante, aunque empiezan a remitir los contagios y los hospitalizados. Intentamos retomar la “normalidad” pero no resulta fácil.

Los espacios abiertos y en plena naturaleza son la mejor opción para desconectar y olvidarse un poco de la situación Covid.

ABRÍL

Seguimos sin poder desplazarnos entre provincias, con toque de queda de 11 a 6 y el interior de hostelería cerrado. Después de resistir en una  terraza  a 2º, ya me siento capaz de todo.

MAYO

Nos han llamado para ponernos la vacuna, por fin, recibiremos nuestra primera, y en breve, segunda dosis. Termina el estado de alarma, el cierre entre provincias y el toque de queda. Mejoran los hospitales y las UCIS están por debajo de lo recomendable por los expertos.

JUNIO

Hostelería abre sin restricciones. Revisión  del cáncer del Montes, todo OK. La mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores. 2ª dosis vacuna completada.

Sin mascarilla en espacios abiertos pero manteniendo distancia.

JULIO

Mis nietos cumplen 7 años y lo celebramos en familia. Tengo un pequeño proyecto que quiere ver la luz pero las dudas me acechan. Será viable sacar  de un cajón lo que escribí hace algún tiempo?

Mis nietos Valentina y Nicolás en su fiesta familiar de cumpleaños.

AGOSTO

Las fiestas patronales han regresado a la ciudad, eso sí, con control de aforo, mascarilla, toma de temperatura y todas las medidas higiénico-sanitarias posibles.

Las fiestas de la Patrona han estado marcadas por medidas Covid.

 

Yo, por mi parte, espero ilusionada que llegue el cuento que he escrito para los más pequeños, siiii…VESTIDOS DE COLORES es un cuento infantil que guardaba en un cajón y ahora ve la luz. Ilusión máxima y mil dudas sobre la aceptación por parte de niños y mayores. Sorprendentemente, en muy pocos días se agota la primera edición y la segunda entra en imprenta. Vértigo y orgullo es lo que siento, y agradecimiento a cuántos creyeron en mi más que yo misma y a Javier Granda de http://www.alteregoediciones.es

Vestidos de Colores es un cuento para los más pequeños.

 

 

SEPTIEMBRE

En la primera semana de Septiembre se presenta “en sociedad” Vestidos de Colores.     http://abuelalaultima.com/presentacion-oficial-vestidos-colores/

La presentación de Vestidos de Colores fue en la librería DLIBROS en Torrelavega rodeada de familia y amigos.

                                                                                                                                                       Que emoción he sentido, con la segunda edición ya publicada, creo estar viviendo un sueño. GRACIAS se queda  corto ante la acogida y el cariño de tantos y tantos que me apoyan en esta bendita locura. Tras la resaca literaria, nos hemos ido  a Portugal a visitar a unos amigos y  desconectar unos días.

Desde Valle de Cambra en Portugal, unos días de descanso entre amigos.

OCTUBRE

Mes  sinónimo de rutina, de retomar viejos hábitos…y yo he tenido la gran suerte de haber sido invitada a presentar mi cuento en el colegio en el que estudian mis nietos  segundo de Primaria.                                                                http://abuelalaultima.com/cole-nietos/  

Presentando Vestidos de Colores a mis nietos y sus compañeros en el colegio donde cursan segundo de primaria.

Ha sido una experiencia maravillosa, emoción a nivel superior  el ver a mis pequeños luceros y sus compañeros escuchar con toda atención, preguntar, participar conmigo  y disfrutar de mi primera experiencia en la publicación de un libro. Repetiría una y mil veces.

NOVIEMBRE

Éste mes cumple años el abuelo, 60. Pero no ha estado en casa por su cumpleaños, lo ha pasado fuera por cuestiones de trabajo. Ya habrá momento de celebrar, no importa el día .

Finalmente, el Abuelo pudo soplar las velas de su 60 cumpleaños.

DICIEMBRE

Es el mes más brillante del año, con las decoraciones navideñas, la lotería, las luces en las calles, los regalos, las cenas con amigos y compañeros de trabajo, los dulces y turrones y los looks con brillos y lentejuelas. Es magia, esperanza, ilusión, diversión, vacaciones tal vez y la certeza de que no importa lo humildes  que sean tu casa, tus viandas o el interior de tus armarios, si compartes lo mejor de ti con quienes quieres, eres una persona inmensamente afortunada. Deseo de corazón que todos seáis tan felices como la vida  os lo permita, se os quiere.

Mi familia y yo os deseamos unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo.

                  CADA VIDA ES UNA HISTORIA, GRACIAS POR SER PARTE DE LA  MIA.

                                                                      

 

 

 

 

 

 

 

EN EL COLE DE MIS NIETOS

No fue como esperaba…fue muuucho mejor. La cita era muy importante, nada más y nada menos que el colegio donde estudian mis nietos, y presentando mi cuento  VESTIDOS DE COLORES .

Me preparé bien. Ilustraciones en tamaño grande para que las viesen mejor, apuntes, pegatinas con la portada del cuento para regalarles a cada uno, la réplica de la portada en tamaño gigante…todo  a punto para que Ellos entendiesen todo lo que quería contarles. Cómo surgió el cuento, quién hizo las ilustraciones, cómo se formó el libro, quién me ayudó con los detalles  (portada, color, tipo de letra ).

 

Presentando VESTIDOS DE COLORES en el colegio.

He intentado explicarles  la importancia del trabajo en equipo, aunque eso ya lo sabían; un proyecto, ya sea publicar un libro, organizar una  presentación  o exposición con tus obras ( pintura, escultura, manualidades, etc) no se puede hacer en solitario, es primordial rodearte de personas que te guíen  si eres ” amateur” o novata, como es mi caso.

Preparando antes de que lleguen los niños

Escucharon, preguntaron, participaron y todo  con la mayor atención, yo esperaba a niños inquietos intentando hablar todos a la vez, excitados por recibir a la abuela de Nicolás y Valentina, pero no…sentados separados por clases ( medidas Covíd), me prestaron atención, contestaron a todas mis preguntas y participaron cuando les invité  a hacerlo. Estuvieron de 10.

Explicando cómo surgió la idea y se llevó a cabo.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi y espero que para Ellos  también. Absolutamente agradecida al colegio por la invitación  y en especial a Rosana y José Alberto,  y dispuesta a repetir si me necesitan. Por supuesto que al colegio le he dedicado un ejemplar de mi libro con todo mi cariño. Les habrá gustado?…espero que si.

Les di una pegatina con la portada del cuento.

GRACIAS.

PRESENTACIÓN OFICIAL DE VESTIDOS DE COLORES

El sábado día 4 de Septiembre fue la presentación de VESTIDOS DE COLORES, el cuento que he escrito para los más pequeños.

Ha sido tan grande la acogida, que aún no acabo de creérmelo. Con la segunda edición ya publicada, vuestras felicitaciones y muestras de cariño han sido, y son, gasolina para mi motor creativo.

El acto tuvo lugar en la librería DLIBROS  de Torrelavega. Mi editor Javier Granda de  http://www.alteregoediciones.es       fue  el maestro de ceremonias ( un crack el chaval) y hubo tanto cariño  y admiración entre vosotros y yo, que la palabra GRACIAS se queda muy corta ante todos, presentes o no.

 

Con Javier Granda, mi editor.

 

 Nunca una rana, un flamenco, una mariposa, un cangrejo, un oso, un conejo, un gato,un zorro y un pollito vestidos de colores han hecho tan feliz a alguien, a mi y a muchos pequeños  que ya tienen su cuento.

Por eso vuelvo a agradeceros una y otra vez, que lo hayaís comprado y leído a vuestros niños.

Firmando ejemplares.

A cambio, prometo madurar y mejorar en mis próximos proyectos. Siii!!!

“amenazo” con volver a la carga con más historias para niños ( y no tan niños).

                               Siempre agradecida.